Molinos de arena
Molinos de arena: molienda y dispersión en fase húmeda
La reducción y dispersión de un sólido en un medio líquido viscoso o pastoso es una operación común en la industria química y de pinturas. En Foeth tenemos disponibles molinos de arena horizontales y molinos de arena verticales de segunda mano, en las mejores condiciones operativas e ideales para estos procesos. Son equipos de marcas reconocidas en el mercado europeo, como Buhler, Netzsch, VMA Getzmann y Fryma, entre muchas otras. Puede visitar nuestras instalaciones en Barneveld, Países Bajos, para conocer la variedad de molinos disponibles para sus procesos. También puede solicitar cotización desde nuestra web. Preparamos presupuestos sin compromiso. Exportamos a cualquier parte del mundo.
¡Conozca los usos de los molinos de arena de Foeth!
Nuevo
en stockCapacidad (Ltr.): 1.1Material: Acero inoxidableSKU:202U012en stock, NL
Molino de arena: definición y principio de funcionamiento
El molino de arena está diseñado para triturar y dispersar materiales sólidos, que pueden ser pigmentos o espesantes, en una fase líquida que humedece el material. Consta de una carcasa cilíndrica que presenta un eje central equipado con discos o brazos impulsores, los cuales agitan o mueven una serie de bolas pequeñas de cerámica, vidrio o metal. Estas bolas chocan entre sí y contra la carcasa para reducir el material a partículas muy finas y de tamaño uniforme. Una malla retiene las bolas de molienda cuando se descarga el producto acabado. Por lo general, el tamaño del medio de molienda varía entre 2,5 y 0,3 mm, para alcanzar un tamaño de partículas de micras o nanométricas.
El molino de arena es un molino de bolas que presenta un agitador. Los equipos operan de manera similar, pero en el primer caso la operación se realiza en medio húmedo y las bolas de molienda son hasta diez veces más pequeñas que las empleadas en los molinos de bolas. Se utiliza principalmente en la dispersión y molienda de pigmentos en el proceso de producción de tinta, pinturas y recubrimientos; donde los pigmentos deben triturarse con estabilizadores y otros componentes antes de agregar la fase continua que servirá de base.
La reducción del tamaño de partícula en el molino de bolas industrial se debe a las altas fuerzas hidráulica y de corte entre los elementos de molienda, lo que promueve la molienda fina del material sólido y su dispersión.
Molino de bolas industrial: etapas del proceso de molienda
Cuando busque para sus procesos un molino de arena usado, tome en cuenta que el nivel de molienda que consiguen estos equipos está determinado por el tamaño de los elementos de molienda, la velocidad de giro del eje y las propiedades de medio de dispersión, principalmente. También es importante el medio de eliminación del calor que se genera.
Alcanzar una buen dispersión se consigue en tres etapas:
- Humectación: la fase sólida entra en contacto con el líquido del proceso.
- Molienda: los sólidos se rompen por efecto de fuerzas mecánicas.
- Dispersión: las partículas sólidas húmedas migran en el medio líquido para producir una suspensión homogénea y estable en el tiempo.
En Foeth encontrará una gran cantidad de molinos de arena con muchas aplicaciones en el campo industrial. Si necesita más información, por favor llame o escriba a través del formulario de contacto.
¡Seleccione para sus procesos molinos de arena usados de Foeth!